En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo, el programa de responsabilidad social IMURecicla —la iniciativa de acopio de pilas usadas de acceso público más grande de América Latina— reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la gestión responsable de residuos peligrosos. Impulsado por Grupo IMU, empresa especializada en publicidad en mobiliario urbano, el programa ha generado un impacto ambiental y educativo positivo en todo el país a través de diversas iniciativas.
Desde su creación en 2007, IMURecicla ha recolectado más de mil 400 toneladas de pilas usadas, evitando que sus componentes tóxicos afecten el aire, el suelo y los cuerpos de agua. Estas acciones responden a la misión de la empresa de “hacer mejores ciudades” mediante el uso responsable de su mobiliario urbano, en el que destacan los parabuses, y su modelo de responsabilidad social.
Una estrategia basada en cinco pilares clave.

Cinco pilares clave de IMURecicla:
IMU Recolectores: Puntos de acopio de pilas en desuso, instaladas en espacios públicos para el acopio de pilas usadas.
Concurso Escolar: Iniciativa educativa dirigida a estudiantes de nivel básico, que en 2025 celebrará su 16ª edición.
Concurso de Cartel y Video: Certamen creativo para jóvenes de nivel medio superior y aficionados al diseño, con ocho ediciones realizadas.
Alianzas estratégicas: Con instituciones educativas, culturales y deportivas.
Campañas de concientización: Para promover el reciclaje responsable de pilas.
IMURecicla cuenta con una red de cerca de 900 IMU Recolectores instalados en Ciudad de México y su zona metropolitana, Guadalajara, Pachuca, Veracruz, Tijuana y Puebla. Estos puntos de acopio se encuentran ubicados en sitios estratégicos como parques, estaciones de transporte, centros comerciales, museos y estadios, lo que facilita a la ciudadanía la disposición segura de pilas usadas.
Un pequeño gesto, un gran impacto
Se estima que una sola pila puede contaminar hasta 600 mil litros de agua si no se desecha correctamente. Esto se debe a que contiene metales pesados como mercurio, cadmio, litio y plomo, y su degradación puede tardar entre 500 y mil años.
Por ello, IMURecicla hace un llamado a la población a tomar acción y llevar sus pilas usadas a los puntos de recolección habilitados.
Para conocer más acerca del programa y localizar el IMURecolector más cercano, visita: https://imu.com.mx/services/imurecicla/